lunes, 10 de noviembre de 2014

Instala Ubuntu en una maquina virtual.

Abre tu maquina virtual. Y configuralo tal y como se encuentra en la siguiente imagen.


Configura la memoria RAM. Tal como se aprecia en la imagen.


Vamos a seleccionar el tipo de archivo. En nuestro caso será la tercera opción.


Vamos a dar crear.


Inserta tu disco en la bandeja de entrada. Y comenzamos la instalación dentro de la maquina virtual.








Y listo. Ya tienes ubuntu en tu maquina virtual.



Instala Windows 8 en una maquina virtual.


En el caso de Windows 8 es practicamente lo mismo que en Windows 7. Llenas de la misma manera las cosas. Excepto es la primera etapa. En la cual, en vez de seleccionar Windows 7, seleccionaremos windows 8.



En lo demás es lo mismo.











Posteriormente insertas tu disco de windows 8. Y listo. comienza la instalación de windows 8 normal. DENTRO DE LA MAQUINA VIRTUAL.

Si tienes dudas de como intalar Windows 8, te invito a ver mis entradas anteriores.
Intalación de Windows 7 en una maquina virtual.

Lo primero que tenemos que tener es una maquina virtual. Por lo tanto les dejare el link para que se descarguen la suya, según las especificaciones de su ordenador y su sistema operativo.

Descarga la tuya aquí: www.virtualbox.org

Ya una vez descargada. La abrimos. Lo primero que nos aparece es esta pequeña ventana. La vamos a llenar tal y como está la imagen. Claramente que tú puedes poner el nombre que desees.



 Vamos a seleccionar el espacio de memoria ram que usaremos en la maquina virtual. Se recomienda ponerla juntos como está en la imagen.



Vas a escoger donde se guardara. Le damos en la opción de crear nuevo.

Vamos a escoger el tipo de archivo con el cual se guardara en la unidad de disco duro. Seleccionamos la tercera opción.



Vamos a seleccionar el tipo de almacenamiento en nuestro disco duro. Se recomienda el dinámico.



En ésta se deja como está.


Inserta tu disco de windows 7. Comienza a instarlar pero sin hacer ninguna partición.
OJO:Es dentro de la maquina virtual.



Vamos a compartir una carpeta con aplicaciones. Nos vamos a la página principal de Virtual. Seleccionamos nuestra maquina virtual y damos clic en configuración. Luego en Carpetas compartidas.



 Una vez en carpetas compartidas, damos clic en agregar carpeta (el símbolo de una carpeta con el signo de más (+)).



Vamos a llenar la siguiente ventaja. Tal como se muestra.



La buscamos.


Una vez seleccionada damos clic en aceptar. Y seleccionamos automontar.




Hagamos que nuestra maquina virtual ocupe el espacio que se debe en el ordenador. En la parte superior, en la barra de herramientas seleccionamos dispositivos. Y seleccionamos la última opción.


Nos dirigimos a equipo y encontraremos la maquina virtual. daremos clic derecho y abrir.(Todo esto dentro de la maquina virtual). Nos aparecera la siguiente ventana, en la cual seleccionaremos la última opción.


Y lo instalamos. (se recomienda seleccionar confiar en el software de orracle).



Damos clic en finish.


Y listo, nuestra maquina virtual con windows 7 está en el espacio que se merece. Nos situamos en equipo para instalar una aplicación. Sólo la seleccionamos y la instalación es parcialmente igual a la de tu ordenador.


domingo, 26 de octubre de 2014

INSTALA  UBUNTO Y WINDOWS 7.

Bien ya teniendo instalado nuestro W7.
Te recomiendo si no sabes como instalarlo veas mis entradas anteriores.

Vamos a insertar nuestro disco de ubuntu. Y a a continuacion reiniciamos la maquina.

Una vez iniciando la maquina, nos saldra un mensaje.
    "Para inciar CD presione cualquier tecla"
por lo que vamos a presionar cualquier tecla.

1.- Va a empezar a cargar.



2.- Despues de un poquito de espera nos dara el siguiente menu. En éste vamos a seleccionar el idioma. Y escogeremos entre probar o instalar. En nuestro caso vamos a instalar. Damos clic sobre la opción.



3.-  Nos saldrá la siguiente pestaña. En mi caso no estoy conectado a internet pero se recomienda estarlo por aspectos de actualizaciones. seleccionamos "Instalar software de terceros" y damos clic en continuar.



4.- Seleccionaremos el tipo de instalación. Ya tenemos W7 instalado. así que vamos a seleccionar la opción "Instalar ubuntu junto con Windows 7". damos clic en instalar ahora.



5.- Seleccionamos nuestra ubicación. Sólo selecciona el país. En mi caso México. Damos clic en continuar.



6.- Vamos a seleccionar el idioma del teclado. continuar.



7.-  Nos pedirán llenar el siguiente campo de manera obligatoria. llena los datos. Para que no batalles selecciona iniciar sesión de manera automática para que no te pida la contraseña cada vez que ingreses.



8.- Esperamos mientras se instala.



9.- Nos saldrá un mensaje. Reiniciamos.




10.- ¡Ubuntu es tuyo!

domingo, 5 de octubre de 2014

Windows 7 y repaldo desde el sistema.


Si bien hacer la particiones es algo complicado dado que tienes que ingresar a la bios para poder hacer las partiduras. Ahora lo veremos a partir desde el sistema. Sin necesidad de tener que entrar a bios para hacer particiones. Pero claro que habrá que entrar a la bios para instalar el Windows 7.

1.- El primer paso es ir a inicio, y posteriormente a equipo INICIO>>EQUIPO.

2.- Ya estando en equipo, vamos a dar clic derecho en la barra izquierda, en donde dice equipo y está su icono. Y seleccionaremos la opción de "Administrar".



3.- En administrar, nos dará con la siguiente pestaña, en la cual daremos clic en "Administración de discos".


4.- Nos dará la siguiente pestaña. Observa muy bien. En la parte inferior se encuentran unas lineas color azul. Esas son las particiones que existen actualmente en tu ordenador. Aquí nos dirigimos a Windows 7. Donde daremos clic derecho y seleccionamos "Reducir volumen".

  

5.- Te pedirá unos cuantos datos acerca de cuanto espacio deseas reducir.



6.- Observa que aparecerá en negro el espacio que tienes. Esto quiere decir que ese espacio no está disponible.


7.- Para que el espacio anterior esté disponible , Daremos clic derecho sobre el espacio no asignado y seleccionaremos "nuevo volumen simple".


8.-  Da siguiente a todas las pestañas que te aparezcan hasta que llegues a la siguiente. En esta pestaña lo que haremos es cambiarle el nombre al nuevo volumen para no confundirnos después. Yo lo dejare tal y como me sale pero te sugiero le cambies el nombre.


9.-  Vamos a formatear el nuevo volumen.

 

10.- Ya nos aparecen los dos volúmenes creados (ignoren el windows 8 dado que se quedó desde la pasada entrada). Ahora sólo meteremos el pendriver y desde dentro sin necesidad de entrar a la bios ejecutamos y Listo. LOS PASOS DE INSTALACIÓN SON LOS MISMOS QUE LOS PASADOS, CHECA MIS OTRAS ENTRADAS PARA QUE TE ENTERES QUE PASOS SEGUIR.