lunes, 22 de septiembre de 2014

Instala Windows 7 con dos particiones.
Antes que nada quisiera aclara que esta instalación es prácticamente lo mismo que la pasada, sólo cambia el hecho de crear una partición más.

Lo fundamental: Entramos en la bios. Seleccionamos nuestra unidad insertada, según sea el caso.

Nota: Tener el pendrive con el iso de Windows 7.

1.- Comenzara a cargar, ésta parte puede llevar varios minutos de carga. Después de esperar a que cargue le saldrá la siguiente ventana, en la cual seleccionaras los datos requeridos para empezar la instalación. después de llenar los datos correctamente daremos clic en "siguiente".


2- En la siguiente ventana, sólo procederemos a dar clic en "instalar ahora".

 

3.- En seguida te pedirá aceptes los términos y condiciones, si no los aceptas simplemente no podrás seguir avanzando. Acéptalos y da clic en "siguiente".


4.- A continuación tendremos que seleccionar el tipo de instalación que llevaremos a cabo, la opción que nosotros buscamos es la avanzada o personalizada, así que la seleccionaremos.


5.- Ahora, vamos a seleccionar el lugar donde guardaremos el sistema operativo que estamos instalando. Dado que ya existen algunas particiones, procederemos a eliminarlas. Para eliminarlas es muy sencillo, sólo vamos a seleccionar la unidad que deseamos eliminar, daremos clic en "Opciones de unidad", y seleccionaremos "eliminar". vamos a eliminar las necesarias para que solo nos quede una. Como en la entrada anterior.



6.- Vamos a hacer dos nuevas unidades, por lo que aparecerán dos más aparte, hazlas del tamaño que gustes, claro que tomando en cuenta la capacidad de tu disco duro . daremos clic en nuevo, creando así las particiones.

 

7.- Ya una vez creadas las particiones. selecciona la partición, obvio no sea del sistema, para instalar el windows 7. Pero antes formatea la unidad.



8.- Lo siguiente que queda es esperar mientras el sistema se instala. no te asustes si tu computadora se reinicia, eso es normal.




9.- Lo único que queda hacer de la instalación es llenar algunos datos que te pide, como el nombre de usuario, y por supuesto una contraseña, la cual es opcional.

                                                      

10.- En el caso de la siguiente ventana, tampoco contamos con una clave, así que procederemos a dar clic en siguiente.



11.-  Aquí daremos clic en configuración recomendada, como se muestra en la imagen "a" y a continuación sera la imagen "b", en donde seleccionaremos la fecha y hora. En la imagen "c" se muestra como el sistema se esta terminando de instalar.

a)                                                             b)
          

c)



12.- Bien en el siguiente paso, debemos ir a inicio>>equipo. Ahí en equipo, las dos particiones que se hicieron.


13.- Lo que sigue es muy sencillo, solo ubica el disco local D (ve la imagen anterior) da clic derecho sobre él, y cambia el nombre, de preferencia con el nombre "respaldo", ya que esa será su función. Te pedirá un permiso, pues otorgaselo.


14.- Transfiere los datos (todos), del Pendrive a la nueva unidad denominada como "respaldo".



Con este proceso, aseguramos nuestras cosas, ahí puedes meter tus archivos, sin duda aun muy buena utilidad en caso de virus. Sólo que cuando estés en la siguiente parte no toques para nada la unidad respaldo y así tus datos permanecerán seguros.



Instala Windows 7 con una particion.

Nota: Lo principal y fundamental es tener el Pendrive con el iso de Windows 7.

Nota 2: Bien, el primer paso es entras a la bios, si no sabes que es esto, te sugiero veas una de mis pasadas entradas donde explico como entrar a ella.

1.- Ya estando en la bios vamos a seleccionar el dispositivo que nosotros insertamos, ya sea el caso de una memoria USB o un dvd/cd.



2.- Comenzara a cargar, ésta parte puede llevar varios minutos de carga. Después de esperar a que cargue le saldrá la siguiente ventana, en la cual seleccionaras los datos requeridos para empezar la instalación. después de llenar los datos correctamente daremos clic en "siguiente".


3.- En la siguiente ventana, sólo procederemos a dar clic en "instalar ahora".

 

4.- En seguida te pedirá aceptes los términos y condiciones, si no los aceptas simplemente no podrás seguir avanzando. Acéptalos y da clic en "siguiente".



5.- A continuación tendremos que seleccionar el tipo de instalación que llevaremos a cabo, la opción que nosotros buscamos es la avanzada o personalizada, así que la seleccionaremos.


6.- Ahora, vamos a seleccionar el lugar donde guardaremos el sistema operativo que estamos instalando. Dado que ya existen algunas particiones, procederemos a eliminarlas. Para eliminarlas es muy sencillo, sólo vamos a seleccionar la unidad que deseamos eliminar, daremos clic en "Opciones de unidad", y seleccionaremos "eliminar". vamos a eliminar las necesarias para que solo nos quede una.


        


7.- Bueno. lo que sigue es, que aun te queda una sola partición en la cual solo daremos clic en la opción de "nuevo". vamos a seleccionar la capacidad que quieras que tenga esa unidad, según sea el caso y la primer partición esta reservada para el sistema. bien, en lo que nos enfocamos es en la partición 2, la cual vamos a formatear, selecciónala y da clic en formatear. Después vuelve a seleccionarla y da clic en "siguiente".



8.- Lo siguiente que queda es esperar mientras el sistema se instala. no te asustes si tu computadora se reinicia, eso es normal.




9.- Lo único que queda hacer de la instalación es llenar algunos datos que te pide, como el nombre de usuario, y por supuesto una contraseña, la cual es opcional.

  

10.- En el caso de la siguiente ventana, no contamos con una clave, así que procederemos a dar clic en siguiente.



11.-  Aquí daremos clic en configuración recomendada, como se muestra en la imagen "a" y a continuación sera la imagen "b", en donde seleccionaremos la fecha y hora. En la imagen "c" se muestra como el sistema se esta terminando de instalar.

a)                                                             b)
          

c)


Terminando de instalar. ¡Listo, ya te has hecho con Windows 7! 




domingo, 14 de septiembre de 2014


Entrar a la bios

La BIOS es responsable de permitir el arranque del sistema operativo. Para esto, analiza el hardware (por ejemplo, chequea si el teclado está conectado y emite un mensaje de error en caso contrario), verifica la memoria, entre otros. Esta fase es conocida como POST (Power-On Self Test).  En la mayoría de las computadoras, si el usuario presiona una tecla especial - como F1, F2 o Delete - apenas la máquina se enciende (antes de que el sistema operativo comience) tendrá acceso a una interface de usuario llamada Setup. Por medio de esta, es posible trabajar con las opciones de configuración del hardware. Por ejemplo, se puede cambiar la velocidad del procesador, alterar el tiempo de acceso a la memoria y ejecutar operaciones más simples, como hacer que la computadora reconozca una unidad de disco. El Setup está directamente vinculado a la BIOS. Para entrar a la bios es muy sencillo, debes reiniciar tu ordenador (si está encendido), o bien prender tu ordenador.



En cuanto el ordenador empieza a correr rápido presionaremos la tecla necesaria para poder ingresar a la bios.

OJO: Debes tener mucho cuidado al presionar, ya que que si te pasas por error con una tecla que presionas de más deberás reiniciar tu equipo.

OTRO OJO: No todas las computadoras acceden a bios con la misma tecla, ya que depende del modelo la tecla que debes presionar para ingresar a la bios. 
Aquí te dejamos una pequeña lista de las más usadas para ingresar a la bios.


*CTRL + S


*CTRL + ALT + ESC

*CTRL + ESC

*CTRL + F2

*CTRL + ALT + S

*CTRL + ALT + Z

*F1

*F2

*F10


Recomendación:  Busca en Internet antes, la tecla que debes presionar según el modelo de tu ordenador o S.O.

Y listo, con esto así de fácil entras a la bios.




Haz de tu memoria un Pendrive para instalar Windows 7.


Antes que nada primero debemos descargar el programa llamado Windows 7 USB DVD Download Tool.
Instalalo y ya una vez instalado ejecútalo. Y sobre todo busca quien te pase el archivo .iso. 

Nota: Se recomienda formatear tu memoria antes de someterla al proceso. El programa se encargara por sí solo de formatearla pero para evitar problemas más adelante, se recomienda el formateo de la misma. 


Paso 1: Al ejecutar el programa nos mandara a la siguiente pestaña, a lo que procederemos a dar clic en la opción "Browse".



Paso 2: Nos abrirá la siguiente ventana en la que buscaremos nuestro archivo *.iso*, debes selecciónalo y dar clic en la opción de "Abrir".

Paso 3 Ya una vez seleccionado nuestro archivo procederemos a dar clic en la opción "Next".


Paso 4:  En esta pestaña nos da las opciones de crear una USB o de grabar un DVD. En este caso daremos clic sobre " USB device" ya que nosotros queremos crear una USB.


Paso 5: Sobre el menú desplegable selecciona la memoria USB que deseas utilizar y procede a  dar clic en "Begin copying". 

Paso 6El programa se dará a la tarea de formatear tu USB y copiar los archivos necesarios. Al finalizar este proceso (El cual puede tardar varios minutos) aparecerá un mensaje en que se te indicara que el dispositivo USB de arranque ha sido creado satisfactoriamente. Y ahora ya puedes instalar Windows 7.

domingo, 7 de septiembre de 2014

¿Qué es un blog?
 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Pasos para crear un blog.

1.- Abre tu cuenta Gmail ingresando a la página oficial de Gmail.




2.- Dar clic en aplicaciones, unos pequeños cuadros ubicados en la parte superior derecha de la pantalla. Se abrirá una pequeña pestaña, la cual no se visualizara a primera viste el icono que buscamos, por lo que daremos clic en “Más aplicaciones” y darás clic en el siguiente icono.






3.- Te pedirá que confirmes la contraseña de tu cuenta para poder continuar.


4.- Lo siguiente es otro tipo de confirmación, a lo que daremos clic en “ir a Blogger”.


5.- Esta es la página principal, la opción de buscamos es “crear blog”.


6.- Llenaremos los siguientes datos de nuestro blog.


7.- Nos regresara a la página principal, pero nótese que aparece el nombre el nombre del blog, en este caso Holiwis y daremos clic sobre sobre el lápiz que está a un costado del nombre (color anaranjado).


8.- Ésta es la página para editar la visualización de tu blog, divierte mucho creando, y seleccionando las opciones para que tu blog luzca mejor.